El blog que habla de las profesiones del futuro y sus salidas REALES

Toda la información sobre formaciones útiles

  • Home
  • Trafficker Digital
    • Opinión Traffic Master
    • Mi opinión sobre el curso Instagram&Facebook Ads Maximizer de Roberto Gamboa
  • Afiliación
    • Opinión Affiliatekers
    • Opinión Affiliatum
    • Cómo monetizar tu página web
    • Opinión sobre el curso Monetiza tu Pasión de Javier Elices
    • 5 técnicas para monetizar tu blog
    • Opinión Tu1millon
  • Copywriting
  • Ecommerce
  • Otros

Mi opinión sobre el curso Instagram&Facebook Ads Maximizer de Roberto Gamboa

En este artículo quiero dejarte mi opinión, completa y sincera de IFAM (también conocido como Instagram y Facebook Ads Maximizer) de Roberto Gamboa.

Lo que pretendo con este post es que puedas tener toda la información sobre este curso, sobre su precio, si se merece la pena o no y la comparación con otros cursos del estilo. 

Entiendo que puedas tener las mismas dudas que tuve yo antes de decidirme a entrar en IFAM, por lo que voy a darte mi opinión con total sinceridad. ​

Voy a empezar desde el principio, para que puedas entenderlo todo perfectamente.

¿Qué es un Trafficker Digital y por qué está teniendo tanto crecimiento la compra de tráfico online?

Como ya he comentado en el otro artículo, un Trafficker Digital se encarga de analizar, planificar, diseñar, optimizar y realizar los informes de las campañas publicitarias en línea para diferentes tipos de proyectos. Digamos que es la persona encargada de comprar tráfico y meterlo en el embudo de ventas del cliente, además el Trafficker se encargará de que este embudo funcione y convierta esas visitas en clientes.

⭐⭐También te hablo aquí de la profesión de Funneler Digital, que está siendo un boom en estos momentos.⭐⭐

Los conocimientos del Trafficker digital también se pueden usar para:

  • Aumentar seguidores en alguna red social
  • Enviar tráfico a alguna web
  • ...

¿Por qué está teniendo este crecimiento la compra de tráfico online?

  1. Más del 42% (incrementado cada día) de la población mundial está activo en alguna red social y más del 80% de las empresas utilizan alguna red social para atraer clientes. Esto hace que sea un mercado con mucha demanda.
  2. Muchos de los clientes están dispuestos a invertir el dinero que haga falta para solucionar la falta de clientes y ventas.
  3. Es  una profesión que llama mucho la atención . Se puede ejercer desde cualquier parte del mundo, teniendo un ordenador y conexión a Internet.

¿Cómo conocí el curso de Instagram y Facebook Ads Maximizer (IFAM)?

Hace ya algo más de un año que me topé con esta formación.

Ya había hecho anteriormente varias formaciones, sobre todo de SEO (posicionamiento orgánico en buscadores).

Aparte de esto, llevaba varios meses formándome y buscando información por mi cuenta acerca de las alternativas al SEO y cómo atraer tráfico de pago gracias a las redes sociales.

Estaba buscando información sobre esto, porque aunque vea el SEO como algo imprescindible en un negocio, es algo que te da resultados a largo plazo. Y algo inmediato y que podía dar muy buenos resultados era la posibilidad de comprar tráfico.

El blog de Roberto Gamboa era el que en ese momento daba mejor contenido sobre estos temas, pero más allá de leer un post nuevo cada vez que publicaba (que no era muy frecuentemente) sabía que necesitaba algo que me llevara a profundizar más.

No estaba en el mejor momento económicamente para afrontar la inversión en un curso, pero sin embargo, sentía que había leído mucho sobre miles de cosas, tenía mucho conocimiento en varías áreas, pero no era un experto en nada.

Necesitaba que alguien me guiara paso por paso. Así que me apunté.

Este es el temario que se trata en IFAM:

Te voy a nombrar los módulos que tiene la formación y algunas de las clases que hay dentro de cada módulo. Me voy a limitar a indicar unas cuantas, ya que hay más de 70 lecciones.

MÓDULO 0: PRE-CONFIGURACIÓN

  • Entendiendo el juego del tráfico de pago y cómo tú vas a alcanzar el éxito
  • Primeros pasos en Facebook Ads
  • Trucos del Administrador de anuncios

MÓDULO 1: CONFIGURACIÓN DEL FUNNEL

  • Los únicos dos funnels de venta que funcionan hoy
  • Lo que no te han contado sobre cómo convertir desconocidos en nuevos clientes
  • El funnel de ventas para ecommerce

MÓDULO 2: SETUP PARA LA ATRACCIÓN Y RELACIÓN

  • Qué - Cómo crear el imán de atracción irresistible. Tu contenido preventa y LeadMagnet
  • Audience Insights: para qué sirve y cómo sacarle partido para conocer a tu audiencia
  • La Escuela De Madres: cómo saber lo que tus clientes quieren comprarte de manera irresistible

MÓDULO 3: ENCENDIENDO TU FUNNEL DE VENTAS

  • Esta es la campaña mínima viable que necesitas para atraer nuevos clientes a tu negocio
  • Cómo crear una campaña de Facebook e Instagram Ads que genere fans en piloto automático
  • Cómo llamar la atención y conseguir reconocimiento (Lives, Stories, Grupos)


MÓDULO 4: VENTAS EN PILOTO AUTOMÁTICO

  • Dominando el retargeting a fondo
  • Cómo lograr confianza y credibilidad en tu marca
  • Javi Pastor: ejemplo de un Funnel Evergreen que funciona en piloto automático y genera clientes de forma consistente

MÓDULO 5: OPTIMIZACIÓN Y ACELERACIÓN

  • Genera informes que se envíen de forma automática y te permitan conocer tus resultados de un vistazo
  • Qué mirar cuando las cosas no funcionan y qué ajustes puedes hacer para mejorar los resultados de tu embudo de ventas
  • Máximo Valor - Conoce las estrategias avanzadas y trucos que utilizamos los negocios pro y aplícalas en el tuyo desde ahora mismo

MÓDULO 6: CONVERSIÓN PRO

  • ¿Funnels Evergreen o Lanzamientos? Cuándo y cómo debes usar cada uno...
  • Hackea tu Intagram para conseguir más engagement, seguidores y ventas
  • Webinar Funnel: aprende la estructura de un webinar que convierte

MÓDULO 6: CONVERSIÓN PRO - TRIPWIRE FUNNEL

  • Tripwire Funnel, o cómo puedes conseguir leads a coste cero
  • El producto Tripwire
  • Maximizando tus resultados: ¿Qué hacer cuando no te compran?

Así una simple vista, me pareció tener un tema bastante completo e interesante, imagino que es la misma percepción que estás teniendo tú ahora. ¿Pero realmente mereció la pena?

Te cuento, pero antes imagino que querrás saber quién es la persona que lo imparte...

¿Quién es Roberto Gamboa?

Roberto Gamboa es un informático de formación.

Durante mucho tiempo trabajó en varias empresas hasta que un día decidió emprender. Aunque sus primeros proyectos fracasaron estrepitosamente. 

Fue entonces cuando decidió formarse en Facebook Ads e invertir en atraer visitas a su negocio gracias al tráfico de pago. A partir de ahí ha creado uno de los negocios online con mayor crecimiento en el mercado hispano, siendo uno de los mayores referentes en Instagram y Facebook Ads.

Después de hacer este curso me he formado también en otros sobre Facebook Ads, y sin duda Roberto Gamboa está dentro de estos referentes.

En lo personal se ve una persona sencilla y humilde. Si lo has escuchado, supongo que te habrá transmitido lo mismo.

Opiniones sobre el webinar gratuito de IFAM de Roberto Gamboa

Hay muchas personas que ya han pasado por este webinar, y aunque ahora mismo está cerrado pronto podré copiarte algunos para que puedas verlos por ti mismo.

¿Merece la pena ver el webinar gratuito, aunque después acabe no accediendo a la formación?

Claro que sí, realmente es bastante ameno y se aporta mucho valor, y además es gratis. En el mundo de los infoproductos y servicios digitales vas a ver que hay cantidad de webinars y entrenamientos gratuitos, que únicamente son venta pura y dura del producto.

En este caso, cuando vi el webinar del antiguo FAM (producto antes de convertirse en IFAM) me pareció muy bueno.

Mi opinión sobre Instagram y Facebook Ads Maximizer (IFAM) una vez hecha la formación

Como he comentado antes, cuando mi amigo me pasó la información de IFAM, no era el mejor momento para invertir en un curso (o eso creía yo).

¿Por qué no? Porque había acabado de pagar justo una formación y aún no había rentabilizado aquello.

Pero la realidad es que cuando vi el webinar supe que necesitaba comprar el curso. Tenía un proyecto personal que necesitaba visitas cualificadas mientras el SEO iba haciendo su función.

Al final me sorprendió de varias formas, porque además de funcionarme muy bien con mi proyecto, también me ha sido súper útil para trabajar con otros clientes.

Parece que todo lo que estoy hablando sobre IFAM es positivo, pero, por supuesto, creo que en esta formación también se pueden mejorar en varios aspectos y en el siguiente punto voy a explicarte esos pros y contras que le veo.

Pros y Contras de IFAM

Voy a contarte primero los contras que tiene esta formación y que creo que se puede mejorar, después te contaré los pros que también lo veo:

Contras

  • No tiene un soporte a tiempo real 
  • Es verdad que tienes la posibilidad de plantear dudas en una comunidad, pero se echa de menos la posibilidad de poder contactar directamente con Roberto Gamboa, o algún profesor cuando tienes alguna duda. 
    Ahora, en esta última edición vi algo de que tenían sesiones semanales con un profesor para plantear dudas. Me hubiera gustado tener esto en la época que hice la formación.
  • Hay otras formaciones más económicas
  • Hay otras formaciones con un precio inferior a IFAM (de estas te hablaré en otro momento), pero sinceramente no me arrepiento de la inversión que hice en su momento porque creo que lo que te llevas es superior a lo que pagas.

Pros

  • Encontrarás toda la información que necesitas en el orden correcto
  • En Internet hay muchísima información sobre Facebook Ads, pero de esa información muchísima está desactualizada y no sirve para nada hoy en día, más que para perder el tiempo.
    En IFAM, tienes información de calidad y ordenada paso por paso para ir de 0 a 100.
  • Cuando acabes el curso serás un experto
  • Al acabar sabrás cosas fundamentales en un proyecto como saber localizar, atraer y conquistar a tu cliente ideal en las redes sociales.
  • Tendrás las claves para que tu proyecto funcione
  • Tener la ilusión por crear un proyecto propio, intentarlo y fracasar no se lo recomiendo a nadie.
  • Recuperación de la inversión
  • Si sigues paso por paso lo que se enseña en la formación conseguirás un proyecto ganador. Pero si estos conocimientos los aplicas en servicios a otros negocios, puedes recuperar la inversión en muy poquito tiempo.

Comparación con otras formaciones

Hay muchísimas formaciones sobre la compra de tráfico en redes sociales.

Yo he hecho alguna otra formación y lo que puedo decirte de IFAM es que me gusta mucho la metodología que sigue Roberto Gamboa.

Además que tiene una forma de explicar que tiende a lo simple, y eso, aunque en mi caso ya entendía algunos conceptos del marketing, se agradece mucho.

En próximos posts voy a comentar también otras formaciones que he hecho de Facebook e Instagram Ads e incluso realizar una comparativa con esta formación.

En conclusión,  ¿merece la pena IFAM?

No olvidando que mi opinión es algo muy subjetivo y personal, yo estoy realmente contento de haber hecho este curso.

De hecho, a pesar de haber hecho los otros cursos sobre esta materia, si hoy tuviese la oportunidad de acceder por primera vez a IFAM, volvería a entrar, sin ninguna duda.

Así que si estás en el momento correcto, mi consejo es que te animes y lo hagas.

Espero que este artículo haya podido resolverte cualquier duda que tuvieses acerca de IFAM.

Si hay algo que se me haya escapado, no dudes en enviarme un email o dejarme un comentario por aquí abajo.

De hecho, sería muy guay si en los comentarios me compartieras qué opinas de este curso, si lo has hecho, y si hay algún otro que recomiendas.

Mi análisis y opinión sobre el curso Máster en Funneler Digital de Jaime Hernández
Leer 
Qué son y cómo usar los Bots de Facebook en tu negocio
Leer 
Cómo monetizar tu página web
Leer 
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal

Copyright © 2021 · Altitude Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in